Diplomado de

Fisioterapia en el Paciente Hospitalizado

Te ayudaremos a liberar tu potencial interior para que puedas sobresalir en tu ámbito profesional.


Escribe aquí tu increíble etiqueta.

Acerca del diplomado

Este diplomado está diseñado para fisioterapeutas que buscan especializarse en el manejo de pacientes hospitalizados, integrando sus conocimientos en un equipo multidisciplinario de salud. A lo largo del programa, adquirirás las competencias para diseñar modelos de evaluación, diagnóstico e intervención que mejoren la recuperación y calidad de vida del paciente, siempre basados ​​en la evidencia científica más reciente y las guías nacionales e internacionales.

Modalidad: Híbrida

Clases en vivo todos los sábados por expertos en la materia.

Sesiones prácticas el último sábado de cada módulo donde realizarás las destrezas en escenarios clínicos con equipo de simulación de la más alta calidad.


Plataforma Educativa

Acceso a plataforma educativa para visualizar contenidos grabados y materiales complementarios en el momento que tú lo decidas.

Aval

Al finalizar tu formación y realizar tu tesina, recibirás un diploma por la Universidad Nacional Autónoma de México y una Constancia de Cruz Roja Mexicana.

Aval

Universidad Nacional Autónoma de México | Cruz Roja Mexicana | 

Te ayudaremos a desbloquear tu potencial para que puedas destacar en tu campo profesional.

¡Conoce a los Docentes!

LFT. David Huicochea González

  • Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes.
  • Especialista en Fisioterapia en Rehabilitación Cardiaca por el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez.
  • Técnico en Urgencias Médicas Nivel Avanzado por Cruz Roja Mexicana.
  • Diplomado en Fisioterapia en Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México y en Abordaje Integral de las Enfermedades Limitantes para la Vida por la UNAM/Fundación Carlos Slim.
  • Docente de la Licenciatura en Fisioterapia y de la Licenciatura en Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Docente de Primeros Auxilios en el Deporte en la Federación Mexicana de Boxeo y Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo.
  • Coordinador del servicio de Rehabilitación Física del Hospital General Balbuena del IMSS Bienestar Ciudad de México.

Mtra. Coral Leonor Blé Magaña 

  • Fisioterapeuta egresada de la Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes.
  • Maestra en Administración de Hospitales y Salud Pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública.
  • Técnico en Urgencias Médicas nivel avanzado.
  • Adscrita al servicio de Rehabilitación Pulmonar de la Unidad Funcional de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cancerología.
  • Investigadora dentro de la Unidad Funcional de Oncología Torácica.
  • Profundización en Rehabilitación Pulmonar y Oncológica

Mtro. Alfonso Adrián Salas Lomelí

  • Licenciado en Fisioterapia egresado del DIF Gaby Brimmer.
  • Maestro en Rehabilitación Neurológica por la Universidad Autónoma Metropolitana.
  • Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética (UNIR).
  • Coordinador Estatal de Capacitación de Cruz Roja Mexicana Estado de México y Ciudad de México.
  • Técnico Profesional en Urgencias Médicas por Cruz Roja Mexicana.

LFT. Andrea Melo Villalobos

  • Licenciada en Fisioterapia egresada de la Universidad Autónoma de Querétaro.
  • Especialista en Fisioterapia en Terapia Intensiva por la Facultad Vanguarda.
  • Diplomada en Abordaje Interdisciplinario de la Deglución por Deglución y Disfagia México.
  • Adscrita al Servicio de Rehabilitación en Áreas Críticas ya la Unidad de Reanimación Posquirúrgica y Soporte Multiorgánico del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".
  • Participación como ponente en diplomados, congresos y jornadas académicas con temas relaciones a la rehabilitación en cuidados críticos, fisioterapia cardiopulmonar, movilización temprana, deglución y disfagia, entre otros.

LFT. Diego Morales Hernández

• Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro.
• Diplomado en Fisioterapia en Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México.
• Adscrito al Servicio de Rehabilitación en Áreas Críticas ya la Unidad de Reanimación Posquirúrgica y Soporte Multiorgánico del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".
• Miembro del Capítulo de Rehabilitación en el Enfermo Grave del Colegio Mexicano de Medicina Crítica (COMMEC) y de la Asociación Mexicana de Rehabilitación Intrahospitalaria y Cuidados Críticos (AMERICC).
• Participación en publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, así como capítulos sobre rehabilitación en cuidados críticos, movilización temprana, desgaste muscular y debilidad adquirida en la UCI, nutrición en el enfermo grave, síndrome post-cuidados intensivos, entre otros.



Mtra. Kenia Guadalupe Monroy Segundo

• Licenciada en Fisioterapia con profundización en Neurología egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Maestra en Ciencias de la Salud con especialidad en Investigación Clínica por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
• Diplomada en Fisioterapia en Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México y Diplomada en Ecografía kinesiológica en áreas críticas por FOCCUS MX.
• Docente de la asignatura de Rehabilitación de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM.
• Adscrita a la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital General Ajusco Medio del IMSS Bienestar Ciudad de México.

Lic. Esp. Jhonatan Surihém Pérez Duarte.

• Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro.
• Especialista en Salud Pública egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro.
• Docente de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Anáhuac Querétaro, Universidad Cuauhtémoc y UNITEC Querétaro.
• Adscrito al Servicio de Rehabilitación en Áreas Críticas ya la Unidad de Reanimación Posquirúrgica y Soporte Multiorgánico del Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga".
• Participación en publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, así como capítulos de libros en temas relacionados a la fisioterapia y rehabilitación en cuidados críticos.
• Titular del área educativa en Fisioterapia Intensiva del Colegio Queretano de Fisioterapia.

Mtra. Ariadna Juárez

• Licenciada en Fisioterapia con profundización en Neurología egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Maestra en Ciencias de la Salud con especialidad en Investigación Clínica por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
• Diplomada en Fisioterapia en Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México.
• Docente de la Licenciatura en Fisioterapia y profesora adjunta de la Licenciatura en Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Adscrita al servicio de Rehabilitación Física del Hospital General Balbuena del IMSS Bienestar Ciudad de México y responsable de las áreas de hospitalización y cuidados críticos.

Lic. Sergio Omar Paz Ortega

• Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad del Valle de México Campus Coyoacán.
• Diplomado en Ecografía Musculoesquelético por FOCCUS MX.
• Diplomado en Rehabilitación Cardiopulmonar por FOCCUS MX.
• Coordinador Estatal de Capacitación Continua de Cruz Roja Estado de México y Ciudad de México.
• Técnico en Urgencias Médicas nivel Avanzado por Cruz Roja Mexicana.

Mtra. Ingrid Yali Ibarra Tapia

• Licenciada en Fisioterapia con profundización en Neurología egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México.
• Maestra en Ciencias de la Salud con especialidad en Investigación Clínica por la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.
• Diplomada en Fisioterapia en Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México.
• Docente de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina de la UNAM.
• Coordinadora del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Especialidades de la Ciudad de México “Dr. Belisario Domínguez” del IMSS Bienestar Ciudad de México.
• Adscrita al servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital General de Tláhuac-ISSSTE “Dra Matilde Petra Montoya Lafragua”
• Presidenta y asesora metodológica del Comité de Ética e Investigación del Hospital Belisario Domínguez.

Lic. David Lozada Paquini.

• Licenciado en Fisioterapia egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro.
• Diplomado en Fisioterapia en la Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México.
• Diplomado en Abordaje Interdisciplinario de la Deglución por Deglución y Disfagia México.
• Docente de la Licenciatura en Fisioterapia de la Universidad Politécnica de Huatusco.
• Adscrito al servicio de hospitalización y cuidados críticos del Hospital General de Córdoba Veracruz.
• Participación como ponente en congresos y jornadas académicas con temas relaciones a la fisioterapia y rehabilitación en cuidados críticos, movilización temprana, deglución y disfagia, entre otros.

Lic. Fernando Mendiola Enríquez.

• Licenciado en Fisioterapia por la Universidad del Valle de Puebla.
• Diplomado en Fisioterapia en la Unidad de Cuidados Intensivos por Fisioterapia Intensiva México.
• Diplomado en Rehabilitación Cardíaca y Pulmonar por el Centro de Estudios e Investigación FISICOL.
• Certificado en Ultrasonografía del Paciente Crítico por la UDEM.
• Participación como ponente en diplomados, congresos y jornadas académicas con temas relaciones a la rehabilitación pulmonar, ventilación mecánica invasiva y no invasiva, fisioterapia y rehabilitación en UCI, entre otros.

 

Creado con